Índice: 11. Prólogo I. El contexto 17. Introducción 27. La bahía de Cádiz desde comienzos de siglo hasta el final de la Guerra Civil 73. La prensa gaditana en el primer tercio de siglo 115. Los múltiples aspectos de la represión. Una aproximación al sistema ...
Índice: 11. Prólogo I. El contexto 17. Introducción 27. La bahía de Cádiz desde comienzos de siglo hasta el final de la Guerra Civil 73. La prensa gaditana en el primer tercio de siglo 115. Los múltiples aspectos de la represión. Una aproximación al sistema ...
En éste contexto de la Guerra de la Independencia surgieron toda una serie de periódicos a lo largo de la geografía española, cuyo seguimiento supone el reflejo de aquella compleja realidad, sujeta a la espontaneidad y al libre criterio de la mayoría de sus editores ...
En éste contexto de la Guerra de la Independencia surgieron toda una serie de periódicos a lo largo de la geografía española, cuyo seguimiento supone el reflejo de aquella compleja realidad, sujeta a la espontaneidad y al libre criterio de la mayoría de sus editores ...
El doctor en Historia, profesor, escritor, articulista y conferenciante José María García analiza y visiona en 'Las Cortes en la Isla de León' la actuación de las Cortes Generales y Extraordinarias a lo largo de los cinco meses que estuvieron ubicadas en la Real Isla ...
El doctor en Historia, profesor, escritor, articulista y conferenciante José María García analiza y visiona en 'Las Cortes en la Isla de León' la actuación de las Cortes Generales y Extraordinarias a lo largo de los cinco meses que estuvieron ubicadas en la Real Isla ...
Este libro es una novela que nos lleva por los caminos de la memoria histórica, logrando recuperar así el período comprendido entre la Ilustración y el Romanticismo.
Este libro es una novela que nos lleva por los caminos de la memoria histórica, logrando recuperar así el período comprendido entre la Ilustración y el Romanticismo.
No se podría entender la totalidad del proceso social y político que desemboca en la aparición de las jóvenes nacionalidades hispanoamericanas si no se conociera qué función desempeñaron los periódicos en el período inmediantamente anterior a esa gran eclosión y durante el transcurso de la ...
No se podría entender la totalidad del proceso social y político que desemboca en la aparición de las jóvenes nacionalidades hispanoamericanas si no se conociera qué función desempeñaron los periódicos en el período inmediantamente anterior a esa gran eclosión y durante el transcurso de la ...
Las 264 páginas que componen este libro, a través de un ensayo literario muy cuidado e ilustraciones atractivas, narran la historia de los espectáculos que tuvieron lugar en la Tacita de Plata en el siglo XIX. Todos ellos basados en el poder de la imagen ...
Las 264 páginas que componen este libro, a través de un ensayo literario muy cuidado e ilustraciones atractivas, narran la historia de los espectáculos que tuvieron lugar en la Tacita de Plata en el siglo XIX. Todos ellos basados en el poder de la imagen ...
El Diario Mercantil, El Duende Gaditano o El Eco de Occidente fueron sólo algunos de los muchos e innovadores periódicos que durante la primera mitad del siglo XIX se imprimieron en la ciudad de Cádiz. La presente obra, según su autor, el estudioso Ramón Solís ...
El Diario Mercantil, El Duende Gaditano o El Eco de Occidente fueron sólo algunos de los muchos e innovadores periódicos que durante la primera mitad del siglo XIX se imprimieron en la ciudad de Cádiz. La presente obra, según su autor, el estudioso Ramón Solís ...
La represión político-social durante el primer franquismo en Cádiz (1936- 1945), pretende mostrar el alcance que la cruenta represión político- social practicada por los sublevados tuvo en Cádiz, ciudad netamente #nacional#; inexplicable en razón de la débil resistencia organizada que los defensores del orden republicano ...
La represión político-social durante el primer franquismo en Cádiz (1936- 1945), pretende mostrar el alcance que la cruenta represión político- social practicada por los sublevados tuvo en Cádiz, ciudad netamente #nacional#; inexplicable en razón de la débil resistencia organizada que los defensores del orden republicano ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.