Historia general de la comarca de Anaga, constituye el primer intento riguroso de abordar la historia del territorio que comprende la jurisdicción del actual Parque Rural desde el poblamiento prehispánico hasta las postrimerías del siglo XX. Prehistoria, historia, costumbres, demografía y manifestaciones artísticas se dan ...
Historia general de la comarca de Anaga, constituye el primer intento riguroso de abordar la historia del territorio que comprende la jurisdicción del actual Parque Rural desde el poblamiento prehispánico hasta las postrimerías del siglo XX. Prehistoria, historia, costumbres, demografía y manifestaciones artísticas se dan ...
Este trabajo propone un recorrido por la historia de la música en Cuba. Un trayecto que parte desde el primigenio aporte español y canario en la difusión de cantares y el uso de instrumentos que conformarían el punto cubano –tan cubano como canario– y llega ...
Este trabajo propone un recorrido por la historia de la música en Cuba. Un trayecto que parte desde el primigenio aporte español y canario en la difusión de cantares y el uso de instrumentos que conformarían el punto cubano –tan cubano como canario– y llega ...
La Revista de Pedagogía, fundada en 1922 por Lorenzo Luzuriaga, y una de las más prestigiosas de España y Europa, constituye una excelente atalaya desde la que otear los pormenores de la relación entre filosofía y pedagogía. Aunque se trata de una publicación que iba ...
La Revista de Pedagogía, fundada en 1922 por Lorenzo Luzuriaga, y una de las más prestigiosas de España y Europa, constituye una excelente atalaya desde la que otear los pormenores de la relación entre filosofía y pedagogía. Aunque se trata de una publicación que iba ...
Este libro analiza la persistencia del machismo en Cuba, así como las actividades realizadas en el campo de la educación sexual entre los inicios del régimen revolucionario y finales de la década de 1980, momento de implosión de la URSS y del establecimiento del 'periodo ...
Este libro analiza la persistencia del machismo en Cuba, así como las actividades realizadas en el campo de la educación sexual entre los inicios del régimen revolucionario y finales de la década de 1980, momento de implosión de la URSS y del establecimiento del 'periodo ...
Si Cuba y Puerto Rico fueron protagonistas de la crisis colonial de finales del siglo XIX, no hay que olvidar que cronológicamente Filipinas les precedió y cobró protagonismo especial. Susana Cuartero con mano maestra nos va introduciendo en la más lejana de las masonerías españolas ...
Si Cuba y Puerto Rico fueron protagonistas de la crisis colonial de finales del siglo XIX, no hay que olvidar que cronológicamente Filipinas les precedió y cobró protagonismo especial. Susana Cuartero con mano maestra nos va introduciendo en la más lejana de las masonerías españolas ...
En 1903 el vapor Orellana trasladó a Chile a un grupo de familias canarias que respondieron a la llamada del gobierno chileno para poblar la zona austral del país. Tras dos largos meses de viaje llegaron a su destino final, el lago Budi, donde hasta ...
En 1903 el vapor Orellana trasladó a Chile a un grupo de familias canarias que respondieron a la llamada del gobierno chileno para poblar la zona austral del país. Tras dos largos meses de viaje llegaron a su destino final, el lago Budi, donde hasta ...
En 1680 la costa norte de la actual República Dominicana estaba despoblada y en grave riesgo de ser ocupada por los franceses, mientras que la región interior es sometida a invasiones e incendios de sus poco pobladas villas. En este libro, basado en el estudio ...
En 1680 la costa norte de la actual República Dominicana estaba despoblada y en grave riesgo de ser ocupada por los franceses, mientras que la región interior es sometida a invasiones e incendios de sus poco pobladas villas. En este libro, basado en el estudio ...
El libro que el lector tiene en sus manos fue editado en el momento más pujante del quehacer periodístico de Francisco González Díaz, la segunda década del siglo XX, cuando sus charlas, su oratoria ágil y sus artículos le convirtieron en el periodista canario por ...
El libro que el lector tiene en sus manos fue editado en el momento más pujante del quehacer periodístico de Francisco González Díaz, la segunda década del siglo XX, cuando sus charlas, su oratoria ágil y sus artículos le convirtieron en el periodista canario por ...
El canario José Trujillo y Monagas, abuelo del dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo Molina, fue segundo jefe de Policía de La Habana y editó Los criminales de Cuba, una obra en la que se recopilan sus actuaciones policiales y las características de los delincuentes más ...
El canario José Trujillo y Monagas, abuelo del dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo Molina, fue segundo jefe de Policía de La Habana y editó Los criminales de Cuba, una obra en la que se recopilan sus actuaciones policiales y las características de los delincuentes más ...
En este libro se cuentan las historias de los distintos territorios que conforman esa frontera que une Europa con Asia. La intención que se ha tenido al escribirlo es explicar el momento de inflexión que se está viviendo ene l escenario de la política internacional ...
En este libro se cuentan las historias de los distintos territorios que conforman esa frontera que une Europa con Asia. La intención que se ha tenido al escribirlo es explicar el momento de inflexión que se está viviendo ene l escenario de la política internacional ...
Entre el acceso al poder en la URSS de Mijail Gorbachov y el conflictivo mundo que se vislumbra en los albores del siglo XXI, han ocurrido algunos procesos de gran trascendencia para la humanidad que han relegado al olvido a aquellas formulaciones que predicaban el ...
Entre el acceso al poder en la URSS de Mijail Gorbachov y el conflictivo mundo que se vislumbra en los albores del siglo XXI, han ocurrido algunos procesos de gran trascendencia para la humanidad que han relegado al olvido a aquellas formulaciones que predicaban el ...
El mundo que se configura tras el final de la Segunda Guerra Mundial, las Conferencias de Yalta y Postdam, y la creación de la ONU, se caracterizó, entre otras cuestiones, por la bipolarización del planeta en torno a las superpotencias, EEUU y la URSS, en ...
El mundo que se configura tras el final de la Segunda Guerra Mundial, las Conferencias de Yalta y Postdam, y la creación de la ONU, se caracterizó, entre otras cuestiones, por la bipolarización del planeta en torno a las superpotencias, EEUU y la URSS, en ...
La psicología de la motivación es un campo amplio y poco delimitado. Lo abarca todo: desde los mecanismos fisiológicos de los impulsos primarios hasta las metas más o menos incosncientes que explican la elección de nuestros estudios, los amigos con los que jugamos al fútbol ...
La psicología de la motivación es un campo amplio y poco delimitado. Lo abarca todo: desde los mecanismos fisiológicos de los impulsos primarios hasta las metas más o menos incosncientes que explican la elección de nuestros estudios, los amigos con los que jugamos al fútbol ...
El gofio y las cabras son nuestro vínculo ancestral con el mundo aborigen, con el pastor alzado que es nuestro rebelde por antonomasia. Atengámonos a nuestro gofio, bendigamos esta costumbre sabrosa, nutritiva y frugal que ha permitido a la gente sencilla defenderse contra las crisis ...
El gofio y las cabras son nuestro vínculo ancestral con el mundo aborigen, con el pastor alzado que es nuestro rebelde por antonomasia. Atengámonos a nuestro gofio, bendigamos esta costumbre sabrosa, nutritiva y frugal que ha permitido a la gente sencilla defenderse contra las crisis ...
El objetivo de la obra es penetrar en una lógica sin la cual no se puede llegar a conocer o comprender en su globalidad a la filosofía española (y europea) de los últimos decenios: la experiencia trágica. Fernando Susaeta parte de la hipótesis de que ...
El objetivo de la obra es penetrar en una lógica sin la cual no se puede llegar a conocer o comprender en su globalidad a la filosofía española (y europea) de los últimos decenios: la experiencia trágica. Fernando Susaeta parte de la hipótesis de que ...
Debido a su posición estratégica, La Haban se convirtió a partir de 1561 en escala obligada de las flotas que hacían la Carrera de Indias y se disponían a emprender viaje a la metrópoli. Pasó a ser un objeto codiciado de corsarios y flotas enemigas ...
Debido a su posición estratégica, La Haban se convirtió a partir de 1561 en escala obligada de las flotas que hacían la Carrera de Indias y se disponían a emprender viaje a la metrópoli. Pasó a ser un objeto codiciado de corsarios y flotas enemigas ...
Los trabajos se agrupan en dos grandes bloques, por un lado el problema antillano (cubano-puertorriqueño) y, por otro, el relativo a los masones del Norte de África, donde brilla la originalidad del autor al ocuparse de un asunto escasamente tratado, pese a su importancia, por ...
Los trabajos se agrupan en dos grandes bloques, por un lado el problema antillano (cubano-puertorriqueño) y, por otro, el relativo a los masones del Norte de África, donde brilla la originalidad del autor al ocuparse de un asunto escasamente tratado, pese a su importancia, por ...
Presentamos una serie de poemas que, en su mayoría, es susceptible de una lectura claramente masónica, no sólo porque apareció publicada en revistas y periódicos masónicos o filomasónicos sino porque, como sucede en varios casos, las composiciones seleccionadas tratan directamente de asuntos relacionados con la ...
Presentamos una serie de poemas que, en su mayoría, es susceptible de una lectura claramente masónica, no sólo porque apareció publicada en revistas y periódicos masónicos o filomasónicos sino porque, como sucede en varios casos, las composiciones seleccionadas tratan directamente de asuntos relacionados con la ...
A partir de un detallado análisis de la vida interna de las logias y de las actuaciones de sus integrantes, se realiza una aproximación a la influencia que tuvieron los talleres en la vida socio-política y cultural. Si necesario es este análisis para desmitificar asuntos ...
A partir de un detallado análisis de la vida interna de las logias y de las actuaciones de sus integrantes, se realiza una aproximación a la influencia que tuvieron los talleres en la vida socio-política y cultural. Si necesario es este análisis para desmitificar asuntos ...
Este proyecto desea dar a conocer Un europeo en el Caribe y rescatar del olvido a su autor, el político y periodista tinerfeño-diputado por la provincia de Santa Cruz de Tenerife durante la II República y director del ABC republicano durante la Guerra Civil- Elfidio ...
Este proyecto desea dar a conocer Un europeo en el Caribe y rescatar del olvido a su autor, el político y periodista tinerfeño-diputado por la provincia de Santa Cruz de Tenerife durante la II República y director del ABC republicano durante la Guerra Civil- Elfidio ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.