A estas alturas de la investigación sobre la crisis de los años 30 en España, ¿en qué puede ser original un libro sobre dicho período?. En primer lugar, sobre todo en las fuentes utilizadas, con un cruce de información procedente de archivos locales y provinciales ...
A estas alturas de la investigación sobre la crisis de los años 30 en España, ¿en qué puede ser original un libro sobre dicho período?. En primer lugar, sobre todo en las fuentes utilizadas, con un cruce de información procedente de archivos locales y provinciales ...
ROCÍO ha pasado a la historia como la primera película secuestrada judicialmente en España tras la derogación de la censura cinematográfica en 1977. Dirigida por Fernando Ruiz Vergara, con guión y producción de Ana Vila, y estrenada en 1980, a día de hoy continúa censurada ...
ROCÍO ha pasado a la historia como la primera película secuestrada judicialmente en España tras la derogación de la censura cinematográfica en 1977. Dirigida por Fernando Ruiz Vergara, con guión y producción de Ana Vila, y estrenada en 1980, a día de hoy continúa censurada ...
Abordar una vez más, una vez todavía, el problema de la violencia en el ámbito de las parejas heterosexuales, pudiera parecer recurrente. Se han realizado estudios muy valiosos sobre este fenómeno desde las perspectivas psicológica, sociológica, legal, penal o asistencial. Sin embargo, son necesarias reflexiones ...
Abordar una vez más, una vez todavía, el problema de la violencia en el ámbito de las parejas heterosexuales, pudiera parecer recurrente. Se han realizado estudios muy valiosos sobre este fenómeno desde las perspectivas psicológica, sociológica, legal, penal o asistencial. Sin embargo, son necesarias reflexiones ...
La provincia de Sevilla fue ocupada muy pronto por los militares golpistas que se sublevaron en julio de 1936. Desde los primeros momentos se llevó a cabo una desmesurada matanza de miles de sevillanos y todavía hoy, transcurridos más de setenta años, es imposible reconstruir ...
La provincia de Sevilla fue ocupada muy pronto por los militares golpistas que se sublevaron en julio de 1936. Desde los primeros momentos se llevó a cabo una desmesurada matanza de miles de sevillanos y todavía hoy, transcurridos más de setenta años, es imposible reconstruir ...
Desde 1997 Aconcagua Libros ha venido desarrollando una intensa labor editorial basada en dos pilares fundamentales: el pensamiento crítico y el rigor intelectual. Con este ensayo de Francisco Espinosa Maestre, historiador de referencia en el ámbito de la investigación de la represión franquista, Aconcagua presenta ...
Desde 1997 Aconcagua Libros ha venido desarrollando una intensa labor editorial basada en dos pilares fundamentales: el pensamiento crítico y el rigor intelectual. Con este ensayo de Francisco Espinosa Maestre, historiador de referencia en el ámbito de la investigación de la represión franquista, Aconcagua presenta ...
El presente volumen contiene los resultados de la investigación realizada por dos equipos de investigación, español y argentino, en torno a la democracia y la crisis de calidad.
Preocupados por la baja calidad democrática de las instituciones políticas de países como España y Argentina, los ...
El presente volumen contiene los resultados de la investigación realizada por dos equipos de investigación, español y argentino, en torno a la democracia y la crisis de calidad.
Preocupados por la baja calidad democrática de las instituciones políticas de países como España y Argentina, los ...
Castilleja de Guzmán era en 1936 el pueblo más pequeño de la provincia de Sevilla. Todas las tierras y casi todas las casas de su vecindario pertenecían a un solo propietario. Durante años funcionó como una colonia privada más que como un pueblo y sus ...
Castilleja de Guzmán era en 1936 el pueblo más pequeño de la provincia de Sevilla. Todas las tierras y casi todas las casas de su vecindario pertenecían a un solo propietario. Durante años funcionó como una colonia privada más que como un pueblo y sus ...
Patxi López: «…Partiendo de la pregunta que con crudeza nos golpea en sus primeras páginas (¿cuál es el papel de la izquierda y el pensamiento progresista hoy en el mundo?) el autor va haciendo una radiografía de la actual crisis –económica, pero también de ideas ...
Patxi López: «…Partiendo de la pregunta que con crudeza nos golpea en sus primeras páginas (¿cuál es el papel de la izquierda y el pensamiento progresista hoy en el mundo?) el autor va haciendo una radiografía de la actual crisis –económica, pero también de ideas ...
Como bien indica la profesora Eloisa Díaz, la cultura se ha convertido en uno de los temas protagonistas de nuestro tiempo. Su relevancia es manifiesta en la convivencia en las ciudades y entre los pueblos de todo el orbe, en los esfuerzos educativos de personas ...
Como bien indica la profesora Eloisa Díaz, la cultura se ha convertido en uno de los temas protagonistas de nuestro tiempo. Su relevancia es manifiesta en la convivencia en las ciudades y entre los pueblos de todo el orbe, en los esfuerzos educativos de personas ...
Este libro va de valores, porque nos guste o no, nuestro contexto hoy es el capitalista. Ya fuere como capitalismo popular o capitalismo de hierro, es el único que hoy puebla nuestra cotidianidad y alimenta nuestras ilusiones. El único imaginario social que es prácticamente compartido ...
Este libro va de valores, porque nos guste o no, nuestro contexto hoy es el capitalista. Ya fuere como capitalismo popular o capitalismo de hierro, es el único que hoy puebla nuestra cotidianidad y alimenta nuestras ilusiones. El único imaginario social que es prácticamente compartido ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.