Logotipo librería Marcial Pons
La renuncia a la aplicación del régimen especial de las agencias de viajes en el IVA

La renuncia a la aplicación del régimen especial de las agencias de viajes en el IVA
una opción tributario sui generis

  • ISBN: 9788410569041
  • Editorial: Editorial Tirant lo Blanch
  • Lugar de la edición: Valencia. España
  • Colección: Tirant Tributario. Temática
  • Encuadernación: Rústica
  • Medidas: 22 cm
  • Nº Pág.: 124
  • Idiomas: Español

Papel: Rústica
15,90 €
Stock en librería. Envío en 24/48 horas

Resumen

La obra analiza el régimen jurídico aplicable a la opción por la renuncia al régimen especial en el IVA que pueden realizar las agencias de viajes u organizadores de circuitos turísticos.

Se analiza, detenidamente, la regulación de la opción por la renuncia a dicho régimen especial en el IVA que efectúan la Ley y el Reglamento que la desarrolla. Para ello, se tiene en cuenta que, no existiendo una previsión expresa en la Sexta Directiva comunitaria, su regulación pretende, entre otros motivos, la consecución del principio de neutralidad, salvando varios escollos que comporta el devengo del IVA en prestaciones de servicios relativas a viajes o circuitos turísticos que impliquen el transporte y/o alojamiento, así como los servicios accesorios o complementarios al mismo.

Se presta especial atención a la delimitación de los supuestos en los que puede ejercitarse la decisión por renunciar a la aplicación, en cada operación concreta, de ese régimen especial en el IVA y a cuál es la finalidad económica y fiscal que debe haber guiado al Legislador español para su establecimiento. Se estudian, también, cuáles son los requisitos 'sustantivos y formales' que se tienen que cumplir, en cada operación, para que la agencia de viajes 'sujeto pasivo del IVA que presta el servicio' opte por dicha renuncia y, así, el empresario receptor de esa operación pueda deducirse el IVA que se le repercute, así como las posibilidades de rectificación de dicha opción y el momento en que puede ejercitarse, tratando de ofrecer una interpretación integradora de las previsiones de la Ley y Reglamento del IVA con la dicción del art. 119.3 LGT y con la doctrina del Tribunal Supremo, partidaria de relajar las exigencias formales asociadas a la deducción del IVA para garantizar el principio de neutralidad.

Resumen

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información